«Hoy tenemos más de 1800 compañeros de manera directa en la actividad y el 95% se encuentra en trabajando en negro, contratados en distintas empresas que atienden los countries, barrios privados y empresas», señaló Martín Paperi, en diálogo con El Diario en Tucumán.
Según consignó El Diario en Tucumán, Yerba Buena concentra una numerosa cantidad de trabajadores que se dedican a actividades ligadas al mantenimiento de los espacios verdes .
Por ese motivo un grupo de afiliados al sindicato, realizó una marcha por varios barrios privados y countries exhibiendo sus pancartas identificatorias.
En ese sentido, desde la Seccional Tucumán del Sindicato Unido de Trabajadores Jardineros, Parquistas, Viveristas y Floricultores de la República Argentina, señalaron que la municipalidad de Yerba Buena tiene trabajando en el mantenimiento de plazas, baldíos, platabandas y espacios verdes en general, una considerable cantidad de personas beneficiarias de planes sociales, las cuales prestan servicio de manera precaria e informal.
Con el objetivo de visibilizarse como organización gremial, los jardineros aseguraron que se instalarán con una sede en Yerba Buena y continuarán con las recorridas por los barrios cerrados, para exigir que se regularice la situación de los trabajadores encuadrado en la actividad que representan.
Fuente: El Diario en Tucumán